Alta demanda de titulados del ciclo de Moldeo e Inyección

Alta demanda de titulados del ciclo de Moldeo e Inyección

El sector industrial aragonés está demandando más titulados del ciclo formativo de Grado Superior de Programación de la Producción por Moldeo de Metales y Polímeros. Firmas como Stellantis Zaragoza, pero también pequeñas empresas de las tres provincias aragonesas han mostrado su preocupación por el déficit de personal formado para atender sus necesidades.

Dentro de la oferta formativa del IES Virgen del Pilar de Zaragoza se incluye este ciclo en modalidad general e intensiva. La modalidad intensiva implica que el alumnado realiza su segundo curso en la empresa y percibe una remuneración económica.

Clara Pardos Gimeno, tutora en este ciclo formativo indica que en el centro educativo «tenemos una altísima demanda de este perfil profesional que no se cubre, ni de lejos, con la cantidad de alumnado que tenemos actualmente». Desde el IES Virgen del Pilar se dirigen a los departamentos de Orientación de los centros educativos aragoneses para que informen al alumnado de las salidas profesionales de ciclos formativos como el de moldeo e inyección con una alta inserción laboral.

El alumnado del IES Virgen del Pilar, a lo largo de los dos años, se forma en el centro educativo, en la empresa y en las instalaciones de la Fábrica de Aprendizaje del Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA). La Fábrica de Aprendizaje simula una factoría preparada para programación, producción y conformado de polímeros de aplicación en el sector de la automoción. La creación de esta fábrica de aprendizaje fue posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y TÜV Rheinland España, junto con el apoyo de Fundación Ibercaja.