La jornada Ciclos A.0 y proyectos de innovación en Plaza CIFPA

La jornada Ciclos A.0 y proyectos de innovación en Plaza CIFPA

Un año más la innovación en FP reunió, en Plaza CIFPA, a profesorado y equipos directivos de las tres provincias aragonesas. El pasado 20 de mayo se habló de innovación metodológica, de los Ciclos A.0, de proyectos nacionales liderados por centros aragoneses y de iniciativas autonómicas desarrolladas a lo largo del curso 2024-25 en diferentes institutos con Formación Profesional.

Los asistentes pudieron debatir de temas tan actuales como la incorporación de las metodologías activas en los ciclos de Formación Profesional, del papel de los equipos directivos, de la administración y del propio profesorado.

La jornada se inició con Benjamín Luengo, director del Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA) quien dio la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, y por meet, Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y Formación Profesional inauguró esta jornada junto al jefe de Servicio de Formación Profesional, Óscar Sánchez, quien habló sobre “La incorporación de las metodologías activas en los ciclos de Formación Profesional”. El asesor técnico docente de la dirección general, Javier Leach, informó de acciones como el seminario de Innovación y la Red de Centros A.0 desarrolladas a lo largo de este curso en relación con la innovación metodológica y la innovación, en general.

Julia Ruiz, directora y Luz Ibarz, jefa de Estudios de FP en el IES Rodanas, de Épila, centro muy implicado en innovación metodológica, hablaron sobre: “El papel de la dirección del centro en la incorporación de las metodologías activas”.

Tras esta intervención se abrió el debate: «¿Cómo motivar al profesorado en la incorporación de las metodologías activas en su aula?». Participaron: Teresa Felipo, directora del IES Pablo Serrano de Andorra; Sonia Gil, directora del CPIFP Pirámide de Huesca; Carmelo Pérez, jefe de Estudios de FP, en el IES Avempace y Lorena García, directora del IES Itaca, ambos de Zaragoza.

Esta mesa redonda fue moderada por Mª Ángeles Gascón, profesora en el IES Luis Buñuel de Zaragoza y Adrián Zúñiga, profesor en el CPIFP Bajo Aragón, de Alcañiz.

El segundo bloque de la jornada se inició tras el café con la mesa redonda: «Centros aragoneses innovadores. Convocatoria nacional».  Todos los proyectos de la convocatoria nacional de FP, liderados por centros aragoneses, estuvieron representados en esta mesa que estuvo moderada por el asesor del CIFPA, Quico Andreu:

  • Educobot tools. IES Gallicum. Zuera. Antonio Castejón
  • Sostenibilidad rural, una propuesta de futuro. CPIFP San Blas. Teruel. Patricia Sisó.
  • Huerto 5.0. automatización de huertos escolares. IES Tiempos Modernos. Zaragoza. Francisco Barrio
  • CALID-APP: desarrollo de una webAPP para estandarización del seguimiento de la programación didáctica en FP con metodología ACbR. CPIFP Bajo Aragón. Alcañiz. Javier Arenzana.
  • Enfoque STEAM en una ABR con metodologías ágiles: diseño y automatización de un puesto de manipulación de espumas técnicas con TECN. IES Fernando Lázaro Carreter. Utrillas. Noelia Carrasco.
  • Simujob. Campus Digital. Zaragoza. Carlos Sernis.
  • EsferaFP. IES Martínez Vargas. Barbastro. Antonio Lachós.

Tras esta mesa se presentaron los avances de dos proyectos de la convocatoria autonómica de innovación:

  • Rechitar. IES Martínez Vargas. Barbastro. Antonio Lachós
  • FP emplea2+. CPIFP Montearagón. Huesca. Mª Ángeles Sanmartín y Marta Peribañez. 

Para cerrar el evento, el asesor del CIFPA, José Antonio Navarro, mostró los resultados del proyecto MASTERCLASS TMV.

El video con la grabación de esta jornada se encuentra en el Canal de YouTube del CIFPA.