
25 Feb Guerra… ¿De qué me estás hablando?
Continuamos en nuestro blog con la sección: ¿De qué me estás hablando? Es una pequeña aportación a este blog dedicado a la Cultura y en la que queremos recoger todos aquellos términos o expresiones, estén o no incluidos en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que por una razón u otra, ahora o en los últimos años están “sonando” en los medios, en la calle, en nuestro entorno.
Hoy traemos una palabra que nunca hubiésemos querido ni tenido que traer a este blog dedicado a la cultura, pero es la palabra que, ahora mismo, más está sonando en los medios de comunicación y en la calle. La RAE para definir la palabra GUERRA aporta términos y expresiones como: lucha, pugna, desavenencia, rompimiento de la paz, combate, oposición…nosotros vamos a añadir otra: MUERTE.
GUERRA: No vamos a ser nosotros quienes definamos la palabra GUERRA vamos a dejar que lo hagan escritores, filósofos…
“No es el hombre, sino, al contrario, la abundancia, la sobra de energías, la que suscita la guerra”. José Ortega y Gasset, escritor español.
“La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido”. Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.
“Toda la propaganda de guerra, todos los gritos y mentiras y odio, provienen invariablemente de gente que no está peleando. George Orwell, escritor y periodista inglés.
