El proyecto Raízes, rescatar sabores desde la FP cierra y llega su spin-off

El proyecto Raízes, rescatar sabores desde la FP cierra y llega su spin-off

El proyecto Raízes, rescatar sabores desde la FP llega, al cumplirse su tercer año, al final. No quiere decir que se trate de un cierre definitivo porque la iniciativa tendrá una continuidad aunque con cambios interesantes. Por el momento, cambia las cocinas de la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel por las cocinas del CPIFP San Lorenzo (Escuela de Hostelería de Huesca). Además, el testigo de la coordinación lo toma el IES Martínez Vargas, de Barbastro.

En esta última edición, el proyecto y, por lo tanto, las recetas se han centrado en la matacía o matacerdo, que es una actividad de larga tradición en todo el territorio aragonés. En cursos anteriores se trabajó con el bróquil, las judías blancas de Muniesa y la gallina serrana de Teruel.

Raízes, rescatar sabores desde la FP ha tenido como objetivo dar a conocer y difundir las especies animales y vegetales que van recuperando los centros públicos de Formación Profesional de Agraria (CPIFP San Blas, CPIFP Movera y CPIFP Montearagón) junto al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Con la idea de ir un paso más allá se unieron a esta iniciativa la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, que se ha encargado del diseño y el cocinado de las recetas, y los IES Martínez Vargas y Pilar Lorengar se han centrado en todo lo relacionado con el audiovisual, diseño gráfico y publicaciones con el objetivo de difundir los resultados del proyecto.

El resultado del trabajo de estos años puede verse en el siguiente enlace:

Raízes, rescatar sabores desde la FP

Durante estos tres años se ha conseguido que alumnado de diferentes especialidades hayan podido compartir jornadas de trabajo y de aprendizaje. Ha sido un proyecto colaborativo que ha propiciado que el alumnado del Ciclo  Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del IES Martínez Vargas, de Barbastro viajara a Teruel donde han realizado las grabaciones de los videos de las recetas, han conocido la ciudad y compartido momentos con otros estudiantes.

El CIFPA con este proyecto ha pretendido incidir en el desarrollo de proyectos en red entre
centros de FP de diferentes especialidades. También se ha buscado implicar al alumnado en
trabajos reales en los que la responsabilidad de todos puede asegurar que se llegue al final de forma positiva. Se potencian competencias técnicas, sociales y personales como el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía, la responsabilidad, etc. Además, se ha pretendido contribuir a la difusión de la Formación Profesional.

Esta iniciativa se cierra con una exposición fotográfica en la que se muestra cómo se ha desarrollado este proyecto incluido en la convocatoria autonómica de proyectos de FP.